El viaje de promoción es un momento soñado para los estudiantes, pero para los padres suele venir acompañado de muchas preguntas: ¿será seguro?, ¿la agencia es confiable?, ¿qué incluye realmente el paquete?
Es normal sentir estas dudas, ya que estamos hablando de la seguridad y la felicidad de nuestros hijos. Por eso, hemos preparado esta guía paso a paso que te ayudará a entender cómo organizar un viaje de promoción sin preocupaciones, asegurándote de que sea una experiencia inolvidable y segura para todos.
1. Confía solo en una agencia especializada
El primer paso para garantizar un viaje de promoción exitoso es contratar una agencia con experiencia comprobada en viajes escolares. No todas las agencias están preparadas para manejar grupos estudiantiles, y confiar en una empresa inexperta puede comprometer la seguridad y el bienestar de los estudiantes.
En los últimos años, numerosos padres han enfrentado situaciones desagradables al contratar agencias informales o improvisadas que, aunque ofrecen precios atractivos, no brindan garantías, respaldo ni una logística adecuada. Elegir bien no solo marca la diferencia en la experiencia del viaje, sino que también asegura tranquilidad para todos.
Antes de tomar una decisión, es recomendable que los padres revisen:
- Que la agencia esté registrada y tenga todos los permisos necesarios.
- Que cuente con oficinas físicas y contratos claros y transparentes.
- Que tenga testimonios o referencias de otros colegios que ya hayan viajado con ellos.
2. Definan el destino con la promoción
La elección del destino debe hacerse en conjunto con el grupo de estudiantes, considerando sus preferencias y el presupuesto disponible. Es fundamental que los padres y la agencia asesoren durante este proceso para garantizar que la opción elegida se ajuste a las posibilidades económicas del grupo, sin comprometer la seguridad ni la calidad de la experiencia.
- Promociones de primaria: lo ideal son destinos cercanos como Ica, Paracas o Lunahuaná. Programas cortos (full day o de 2 días) con piscina, juegos y actividades seguras que permitan a los niños divertirse sin alejarse demasiado. Además, es clave contar con un equipo de guías y acompañantes atentos a cada detalle.
- Promociones de secundaria: en esta etapa los estudiantes buscan más diversión, aventura y experiencias completas. Destinos de moda como Tarapoto, Selva Central o Máncora son perfectos, ya que combinan piscina, fiesta, excursiones y actividades de integración. Estos viajes suelen durar entre 3 y 5 días, lo que les permite vivir una experiencia más intensa y memorable.
3. Organicen un fondo para la reserva
La planificación también incluye el aspecto económico. Lo recomendable es que la promoción cuente con un fondo común que permita realizar la reserva del viaje con anticipación.
Esto asegura disponibilidad en hoteles y transporte, además de congelar tarifas antes de posibles incrementos. Una agencia confiable debe ofrecer opciones de pago flexibles y un cronograma claro para que los padres puedan organizarse sin presiones.
4. Revisa el itinerario y que el paquete sea todo incluido
Un viaje de promoción bien organizado no se improvisa. Es fundamental que los padres conozcan el itinerario completo y verifiquen que el paquete sea todo incluido: hospedaje, movilidad, alimentación, tours, entradas, guías especializados y actividades de integración.
De esta manera, se evitan gastos inesperados y los estudiantes disfrutan de un plan seguro y bien estructurado, mientras los padres tienen la tranquilidad de que todo está previsto desde el inicio.
5. Prioriza la seguridad
La seguridad es el punto más importante para cualquier padre. Un viaje de promoción bien organizado debe contemplar:
- Transporte autorizado y seguro.
- Hoteles que cumplan con estándares de calidad.
- Supervisión constante por guías y coordinadores.
En nuestra agencia, este es un compromiso innegociable. Los padres pueden estar tranquilos de que sus hijos están en manos responsables.
6. Participa en el proceso
Es fundamental que los padres participen activamente en las reuniones informativas y se mantengan al tanto de todas las indicaciones que brinda la agencia. Revisar con calma el contrato, aclarar dudas y asegurarse de que la información sea clara y transparente es clave para evitar malos entendidos.
De esta forma, los padres tienen la seguridad de que todo está en regla y pueden confiar plenamente en que el viaje de sus hijos está bien organizado y respaldado.
7. Vive el viaje con tranquilidad
Una vez que todo esté planificado (destino, itinerario, seguridad y pagos), lo único que queda es disfrutar la emoción junto a tu hijo. Los recuerdos y amistades que se fortalecen en un viaje de promoción son invaluables, y tu tranquilidad será la garantía de que todo salga como debe.
Y si tu hijo viaja sin acompañamiento familiar, confía en él y en el equipo profesional que lo acompaña durante toda la experiencia. Los viajes de promoción también son una gran oportunidad para que los estudiantes ganen independencia, aprendan a cuidarse y vivan momentos únicos junto a sus compañeros.
¿Por qué elegirnos?
En Siguiente Parada Tours entendemos que para los padres la seguridad, la transparencia y la confianza son lo más importante. A diferencia de agencias improvisadas, nosotros contamos con años de experiencia organizando viajes de promoción, trabajando con colegios de distintos niveles y generando recuerdos inolvidables para cientos de estudiantes.
Ofrecemos:
- Itinerarios bien organizados, con actividades seguras y adaptadas a cada edad.
- Personal especializado en grupos escolares, guías y coordinadores capacitados en el cuidado de adolescentes y niños.
- Transporte y hospedaje de confianza previamente evaluados y seleccionados bajo altos estándares.
- Asistencia 24/7, para responder ante cualquier situación.
Contáctanos hoy y descubre por qué más colegios nos eligen cada año.
WhatsApp / Teléfono: (+51) 934 777 999 / (+ 51) 960 883 901