Si tu hijo o hija está próximo a vivir uno de los momentos más esperados del colegio: su viaje de promoción, es fundamental que como familia estén preparados no solo con la maleta lista, sino también con toda la documentación necesaria.
Estos documentos son indispensables para que los estudiantes puedan realizar su viaje de promoción dentro del país, cumpliendo con los requisitos legales y de salud, y asegurando una experiencia organizada y segura para todos.
A continuación te explicamos qué documentos debes tener listos, según el destino elegido por el colegio:
- DNI del menor (Documento Nacional de Identidad)
¿Por qué es importante?
El DNI es el documento esencial para acreditar la identidad del estudiante. Debe estar vigente (no vencido) y en buen estado, ya que se requerirá en diversos puntos del viaje: traslados, embarques, hoteles, excursiones, etc.
Importante: Verifica la vigencia del DNI con anticipación para evitar trámites de última hora.
- Permiso notarial de viaje (si el viaje es sin ambos padres)
¿Cuándo se necesita?
Cuando el menor va a viajar fuera de su ciudad de residencia sin la compañía de ambos padres, es obligatorio contar con un permiso notarial firmado por el padre, la madre o el tutor legal que ejerza la patria potestad.
Este documento autoriza expresamente al menor a viajar bajo la responsabilidad de un adulto responsable, específicamente un docente o encargado de grupo, siempre y cuando esté acompañado por alguno de ellos durante todo el viaje.
Importante: El permiso debe especificar claramente:
- Lugar de destino
- Fechas del viaje
- Nombre del adulto responsable
- Constancia médica (según el destino del viaje)
¿Es obligatorio?
Depende del lugar al que se dirijan. Esta constancia es altamente recomendable e incluso solicitado cuando el destino es una zona tropical o de altura, como:
- Selva Central (Oxapampa, Chanchamayo, Satipo, etc.)
- Tarapoto
- Huaraz (por la altura)
- Cusco
Este documento permite al equipo de viaje conocer condiciones médicas preexistentes, alergias o restricciones, para poder actuar con mayor cuidado y prevenir situaciones de riesgo durante las actividades.
¿Dónde obtenerlo? Puede ser emitido por el pediatra o médico de cabecera del menor. También puede solicitarse en la posta o centro de salud donde el menor se atiende habitualmente.
Para destinos como Ica, Paracas o Lunahuaná, esta constancia no es obligatoria, pero si el estudiante tiene alguna condición médica especial, se sugiere igualmente presentarla.
- Carné de vacunación (especialmente si viaja a zonas tropicales)
¿Qué vacunas se solicitan?
Si el viaje de promoción es a la selva o zonas tropicales, como Tarapoto o la Selva Central, se recomienda contar con la vacuna contra la fiebre amarilla. Esta vacuna está disponible de forma gratuita en centros de salud del Minsa.
Nota importante:
- La vacuna debe aplicarse con anticipación, al menos 3 meses antes del viaje, o cuando la agencia encargada lo solicite.
- Es válida para toda la vida (una sola dosis es suficiente).
- No es necesaria si el destino es una zona costera o del sur del país (Ica, Lunahuaná, Paracas).
Recomendación final
Revisa con anticipación todos los requisitos solicitados por el colegio o agencia encargada del viaje. Tener todos los documentos listos no solo garantiza la seguridad de tu hijo, sino que permite que pueda disfrutar al máximo esta experiencia única e inolvidable.
Check list de documentos sugeridos:
- DNI del menor
- Permiso notarial (si el viaje es sin ambos padres)
- Constancia médica (si viaja a zonas tropicales o de altura)
- Carné de vacunación (especialmente fiebre amarilla para zonas tropicales)
¿Buscas una agencia segura, confiable y que te acompañe en todo el proceso?
Si aún no eliges una agencia para el viaje de promoción de tu hijo, nos encantaría ser parte de esta experiencia única. En Siguiente Parada Tours no solo organizamos viajes, te acompañamos en todo el proceso.
Somos especialistas en viajes escolares y sabemos lo importante que es para ti la seguridad y bienestar de tu hijo. Confía en una agencia con experiencia, calidez y compromiso.
- Contamos con paquetes personalizados según el destino y presupuesto
- Te asesoramos en la documentación necesaria
- Contamos con un equipo capacitado y certificado
- Brindamos charlas informativas gratuitas para los padres y estudiantes, para que todos viajen preparados
- Y somos una agencia registrada y autorizada por MINCETUR, lo que garantiza que cumplimos con todos los estándares legales y de calidad exigidos en el sector.
Contáctanos hoy y descubre por qué más colegios nos eligen cada año.
WhatsApp / Teléfono: (+51) 934 777 999 / (+ 51) 960 883 901
REFERENCIAS:
MINCETUR – Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú
Vacuna contra la fiebre amarilla (requisitos y validez)
Autorización notarial para viaje de menores dentro de Perú
https://www.gob.pe/144-autorizacion-de-viaje-para-menores-de-edad?utm_source=chatgpt.com
Constancia o certificado médico para viajes escolares
Requisito del DNI físico del menor para viajar por tierra dentro del país